El próximo 24 de Mayo tenemos nueva cita con la humanización del entorno quirúrgico. En este caso dentro de las 34COT GranadaJornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica que se van a celebrar en el Parque de las Ciencias de Granada.

 

Siempre que preparo una intervención  me gusta  aportar la visión que me ha llevado al punto donde me encuentro como enfermera y me apasiona aprender de vuestro feedback porque vuestra participación le da sentido a los pasos que juntos damos en lo que describimos como humanizar en quirófano. Como siempre digo, esto va de personas que unidas co-crean realidades que nos acercan a entornos más humanizadores porque dan valor al ser y en consecuencia el hacer siempre será más humanizador. Sólo así encontramos una de las infinitas respuestas a la pregunta ¿A qué nos referimos cuando hablamos de humanizar en Quirófano?. Título de mi charla en esta ocasión en 34COT Granada y que parte también de tu participación.

Estoy muy feliz de viajar a Granada. Es la ciudad natal de mi querida madre y tengo muchas ganas de sentir e interactuar con su gente en las 34COT Granada. De aprender del conocimiento, experiencia y sabiduría de vida de toda una ciudad. Ganas de compartir con grandes enfermeras y enfermeros como Zulema Ganzedo, Serafín Fernandez, Antonio Jesús Ramos, Xosé Manuel Meijome, Pedro Soriano, Fernando Campaña, Esther Gorjón… entre muchos otros.

Doy gracias al Comité Organizador de 34 JORNADAS NACIONALES DE ENFERMERÍA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA por tenerme presente en su programa científico. Un programa muy interesante que podéis consultar aquí y que os recomiendo hagáis todo lo posible para vuestra asistencia a las jornadas por el interés que suscitan.

Las 34COT Granada son unas jornadas que tienen como línea de trabajo básica la de procurar que sean participativas, donde los verdaderos protagonistas sean los asistentes, con sus aportaciones a través de la presentación de comunicaciones para compartir conocimientos y experiencias novedosas, así como analizar las claves que nos permitan desarrollar nuestro trabajo de la manera más segura, humana y eficaz.

Están reconocidas como Jornadas de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España y la Junta de Andalucía- Consejería de Salud.

Las áreas temáticas que se van a trabajar en las 34COT Granada son:

EMPODERAMIENTO DEL PACIENTE TRAUMATOLÓGICO

• Incorporar al paciente como agente y actor en el sistema sanitario y potenciar su corresponsabilidad en salud.
• Presentar las competencias a desarrollar por las enfermeras para empodera al paciente traumatológico en su proceso.

VISIBILIDAD DE LOS CUIDADOS EN COT

• Establecer el producto enfermero en COT y definir estrategias para su visualización.
• Visibilidad social de cuidados en COT.

EVIDENCIAS APLICADAS A LA PRÁCTICA CLÍNICA ENFERMERA

• Presentar las herramientas que las enfermeras tienen a su disposición para realizar Prácticas Basadas en la Evidencia.
• Experiencias de implementación de la Practica Basada en la Evidencia.

2.0 FUENTE DE CONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN EN SALUD

• Exponer como las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) son una herramienta para enfermería que facilita el trabajo cooperativo.

GESTIÓN Y LIDERAZGO: RESULTADOS EN SALUD

• Definir la influencia del liderazgo enfermero en la gestión de los cuidados para mejorar los resultados en salud.

ENFERMERÍA DE COT POR EL MUNDO

• Presentar experiencias que aporten conocimiento, sobre el trabajo de Enfermería en COT en otras realidades culturales.
• Se tratarán tres temas transversales para todas las mesas que son: Seguridad del paciente. Ética y Humanización de los cuidados.

 

Mi participación en las jornadas será el jueves 24 de Mayo a las 12:00h y durante los 20 minutos de charla vamos a activar juntos ese GPS interno que todos llevamos en nuestros corazones y que muchos lo tenemos desconectado en términos de Humanización dentro de los quirófanos.

Mesa Redonda 3: La enfermería traumatológica en el Bloque Quirúrgico.

Modera:
Dª. María José Etxeberría Itzíar
Supervisora Quirófano de COT. Hospital Universitario Donostia – San Sebastián

Seguridad en anestesia y cirugía ortopédica y traumatología
Dª. María Jesús Pérez Granda
Enfermera encargada de gestionar la coordinación del proyecto “Plan prevenga“.
Hospital Gregorio Marañón. Madrid
¿A qué nos referimos cuando hablamos de humanizar en Quirófano?
Dª. Raquel Franco Valenzuela
Enfermera especializada en Bloque Quirúrgico, Naturópata y Coach Sanitario
Autora del Blog: http://facilitacionsanitaria.blogspot.com.es/
Evidencias, innovación y tecnologías de la información en el quirófano de Traumatología
D. Xosé Manuel Meijome Sánchez
Enfermero del Bloque Quirúrgico Hospital El Bierzo. León.

Activemos el «GPS interno» y pongamos de moda el Amor dentro de quirófano

Estoy entusiasmada de acercar mi mano que abraza corazones dentro de los quirófanos a personas referentes como D. Manuel Amezcua Martinez quien realizará la conferencia inaugural. A D. Joan Carlos March, que llevo tiempo siguiéndolo en las RRSS y a Dª. Mª Angels Prieto, enfermera y socióloga, profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, directora de la Escuela de Pacientes.

 

El quirófano de traumatología llegó a ser un entorno con el que fusioné durante muchos años y me llevó a tener experiencias de todo tipo; algunas muy positivas y otras no tanto a priori pero que con el tiempo, realizando una mirada al pasado desde el presente me he dado cuenta que saqué grandes aprendizajes y crecí como persona.

Las circunstancias que vivimos dolorosas en entornos como los quirófanos pueden convertirse en grandes aprendizajes dependiendo de nuestro compromiso y responsabilidad hacia nuestro ser. Movilicemos el amor en quirófano como la energía universal que facilita con mayor éxito afrontar el miedo a una cirugía y ayude a transformar con aprendizaje humano lo que aparentemente se ha vivido con mucho dolor.

Espero que mi granito de arena en estas 34COT Granada sume para que un mundo sanitario crezca mediante personas con corazón y ciencia unidos.
Os espero a todos!