AGENDA

Información sobre conferencias, jornadas y diferentes actos en los que participa Raquel Franco.

Año 2021

26 ABRIL

CHILE

 

Raquel Franco ha estado invitada por la Escuela de Enfermería de Chile al Webinar Humanización del cuidado del paciente y del equipo de salud, en tiempos de pandemia.

Es un encuentro en el que Raquel compartirá experiencias y conocimiento con colegas de otros paises como Brasil y Chile. Aún estás a tiempo de inscribirte de forma gratuita

FECHA Y HORARIO

26 de Abril a partir de las 14:00h de Chile y las 20:00h de España.

Agenda la fecha y encuéntrate con ella

INSCRIPCIÓN

Modalidad virtual, plataforma ZOOM

Link de acceso 

 

 

 

 

22 ABRIL

URUGUAY

 

Raquel Franco estará presente en el III Congreso Internacional de Gestión en Servicios de Salud, Opción Médica aportando humanismo y consciencia.

Es un congreso que dura dos días donde podrás capacitarte, debatir, analizar, compartir experiencias y obtener herramientas para lograr una gestión más eficiente, eficaz y profesional en tu lugar de trabajo.

Más de 40 conferencistas  expertos de Uruguay, Argentina, España,  PerúColombia, reunidos para hablar sobre Gestión en Servicios de Salud.

FECHA Y HORARIO

22 y 23 de Abril a partir de las 13:40h de España, 08:40h Uruguay.

* A los asistentes que vienen de parte de Raquel Franco o de la Asociación Cuidados Emocionales Quirúrgicos ACEQ tendrán descuentos a la hora de realizar la inscripción.

* Importe 21,50€

Agenda la fecha y encuéntrate con ella

INSCRIPCIÓN

Requiere de inscripción rellenando el siguiente formulario.

Modalidad virtual, plataforma ZOOM

PROGRAMA

https://www.opcionmedica.com.uy/congreso-internacional-de-gestion/

 

 

17 ABRIL

MESA DE ESCRITORES, Sant Cugat DEL VALLÉS

 

Camino al quirófano con RoboPas

Se acerca Sant Jordi y Raquel estará presente en la Taula d’Escriptors del TOT Sant Cugat para conversar con todas vosotras que os queráis acercar para conocer mejor su última obra. «Camino al quirófano con RoboPAS» es un cuento para niños y guía para padres, sanitarios y profesores en el acompañamiento y contención emocional del niño o niña que necesita afrontar los miedos que vive durante la experiencia de su cirugía.

Más de 60 escritores sancugatenses tienen cita con sus lectores en la 8ª Mesa de Escritores de Sant Cugat, organizada por el TOT.

Raquel te explicará cómo utilizar el cuento como herramienta de psicoprofilaxis quirúrgica y te presentará la comunidad que se está conformando en ACEQ.

 

FECHA Y HORARIO

17 de Abril a partir de las 17:30h en la Rambla del Celler, Sant Cugat del Vallés.

* A los asistentes se les regalará un punto de libro de los 35 añosdel TOT.

* La mesa contará con todas las medidas de seguridad e higiene debido a la situación de pandemia. De hecho, el 2020 la Mesa no se pudo celebrar por este motivo.

Agenda la fecha y encuéntrate con ella

INSCRIPCIÓN

No requiere de inscripción. Modalidad presencial.

 

 

12 ABRIL Y 15 ABRIL

CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA online, BURGOS

 

Se acerca la fecha del Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica que se realiza vía online por motivos de seguridad con la pandemia. El lema del congreso es «Evolución Humana desde una R-Evolución Enfermera».

Raquel Franco Valenzuela aportará sus conocimientos impartiendo la Master Class: Emociones y Sensibilidad en Quirófano, y facilitará que conectemos con el aspecto más humano de nuestra profesión, «El arte de cuidar». Así como estará presente también en la mesa redonda 5: Cuidando al ser humano, con la ponencia Emociones y Sensibilidad del ser humano dentro de quirófano.

Todo un reto experimentarlo tras la pantalla

 

EL ARTE DE CUIDAR

Cuidar tiene que ver con el acto de amar y sentir en el ser humano. La naturaleza del entorno quirúrgico es excesivamente tecnológico y por ello nos arrastra como seres animados que somos, a alejarnos de nuestra esencia impidiendo que pongamos nuestra atención en lo intangible de la actividad en quirófano para naturalizar y sanar con nuestras curas.

Raquel pone énfasi por un lado, a cuidar a la persona que se somete a una intervención quirúrgica desde un enfoque holístico e integrador, respetando el valor único de cada ser humano, atendiendo a sus particularidades y conectando con su vulnerabilidad. Por otro lado, construyendo entre todos, quirófanos más amables, donde todas las personas que interactuamos en él desarrollamos plenamente nuestras potencialidades y capacidades profesionales y nuestro valor personal. Nos basamos en la cooperación y en las relaciones empáticas.

Las enfermeras tenemos un papel proactivo en la humanización del proceso quirúrgico encontrando siempre la excelencia en el cuidado de las personas y el entorno.

La intervención de Raquel  tiene como objetivos:

  • Compartir su trayectoria y contribuir en la toma de consciencia de aspectos intangibles que actuan en el cuidado quirúrgico que si se saben manejar con profesionalidad aporta la excelencia. Presentará también la Asociación Cuidados Emocionales al aforo para todos aquellos que esteís interesados en ser parte de la comunidad.

FECHA Y HORARIO

12 de Abril a las 17:15 h España MASTER CLASS «EMOCIONES Y SENSIBILIDAD EN QUIRÓFANO»

15 de Abril a las 16:00h España PONENCIA «CUIDANDO AL SER HUMANO. EMOCIONES Y SENSIBILIDAD DENTRO DE QUIRÓFANO»

La transmisión es virtual a través de la plataforma que aporta el Congreso tras la inscripción al mismo.

 

HORARIOS

  • ESPAÑA: 17:15h / 16:00h
  • ARGENTINA: 12:15h /11:00h
  • MÉXICO: 10:15h / 9:00h

 

Agenda la fecha y encuéntrate con ella y más profesionales que te aportaran nuevas estrategias para  mantenernos unidos, motivados y con fuerzas  a pesar del cansancio acumulado por la pandemia en en entorno quirúrgico.

INSCRIPCIÓN

Aún estás a tiempo de inscribirte haciendo click aquí

 

 

17 MARZO

HOSPITAL Del Mar, BARCELONA

 

El 17 de Marzo Raquel Franco impartirá una sesión online al equipo humano del Bloque Quirúrgico del Hospital del Mar sobre Resiliencia. Auque en un principio es una sesión para el Hospital, Esperanza Herranz, supervisora del área quirúrgica ha facilitado que sea en abierto. Así es que si quieres sumarte a la sala online, contacta en nuestra págáina de Contacto.

 

¿QUÉ ES LA RESILIENCIA?

La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad. Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional

La intervención de Raquel  tiene como objetivos:

  • Compartir experiencias y contribuir en la motivación del equipo. Presentará también la Asociación Cuidados Emocionales al aforo.

FECHA Y HORARIOS

  • 17 de Marzo a las 17h España

La transmisión es gratuita y virtual a través de la plataforma TEAMS

 

HORARIOS

  • ESPAÑA: 17:00h
  • ARGENTINA: 12:00h
  • MÉXICO: 9:00H

 

Agenda la fecha y encuéntrate con ella y más profesionales que te aportaran nuevas estrategias para  mantenernos unidos, motivados y con fuerzas  a pesar del cansanció acumulado por la pandemia en en entorno quirúrgico

 

 

Año 2020

27 OCTUBRE

ROSARIO, ARGENTINA

 

El  martes 27 de Octubre a las 20:00 hora española, Raquel Franco participará en la formación Psicoprofilaxis Quirúrgica Pediátrica (PPQ Pediátrica) en formato webinar de la Facultad de Enfermerí­a de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Explicará su experiencia en Psicoprofilaxis Quirúrgica en el Hospital Universitario Mutua de Terrassa dentro de los cuidados quirúrgicos del niño y el adolescente.

 

¿QUÉ ES LA PPQ?

La Psicoprofilaxis Quirúrgica es el arte de acompañar fí­sica y emocionalmente al adulto y el niño y sus referentes, entrelazándose distintas disciplinas durante el proceso quirúrgico procurando la construcción del consentimiento informado, la disminución del estrés  y la gestión de recursos emocionales, facilitando la recuperación idónea de una cirugí­a.

La intervención de Raquel  tiene como objetivos:

  • Compartir experiencias y contribuir en la divulgación y formación de la PPQ dentro de los cuidados quirúrgicos enfermeros.

FECHA Y HORARIOS

  • 26 y 27 de Octubre de 14 a 16 h Argentina, 19 a 21h España

La transmisión es gratuita y virtual a través de Meet por lo que simplemente para acceder se requiere de una cuenta gmail.

El link es el siguiente:

https://meet.google.com/vhy-dbwn-xpp

 

HORARIOS

  • ESPAÑA: 20:00h
  • ARGENTINA: 15:00h
  • MÉXICO: 13:00H

 

Agenda la fecha y encuéntrate con ella y más profesionales que te aportaran nuevas estrategias para la humanización del entorno quirúrgico.

 

 

14 OCTUBRE

ROSARIO, ARGENTINA

 

El  miercoles 14 de Octubre de 18 a 20:00 horas de Argentina y 23 a 01:00 horas de España inicia la formación en CUIDADOS EMOCIONALES PREQUIRÚRGICOS Y ESTUDIOS INVASIVOS EN NIÑOS Y ADULTOS, en la que Raquel Franco participará en el módulo PPQ en el adulto.

¿QUÉ VAS A APRENDER?

En la formación vas a descubrir cómo humanizar el entorno quirúrgico con juegos, propuestas y conocerás las marionetas del servicio de psicoprofilaxis quiúrgica de Alicia Carra en Argentina, quienes ayudan al niño en la comprension de cómo es una cirugía y qué va a pasar en el día de la operación.

Y en el adulto, va a ser Raquel quien va a encargarse de que aprendas a cómo contribuir en la humanización del entorno quirúrgico haciendo digna la presencia del Ser, respetando su valor allí dentro y la intimidad de su cuerpo.

 

¿QUÉ ES LA PPQ?

La Psicoprofilaxis Quirúrgica es el arte de acompañar fí­sica y emocionalmente al adulto y el niño y sus referentes, entrelazándose distintas disciplinas durante el proceso quirúrgico procurando la construcción del consentimiento informado, la disminución del estrés  y la gestión de recursos emocionales, facilitando la recuperación idónea de una cirugí­a.

La intervención de Raquel  tiene como objetivos:

  • Contribuir en el impulso de la PPQ en el adulto dentro de los cuidados durante el proceso quirúrgico .

FECHA Y HORARIOS

  • Modulo online de 3 meses. Inicio el 14 de Octubre de 18 a 20 h Argentina, 23 a 01h España

La modalidad es mediante ZOOM en plataforma @instituto.sanlorenzo (plataforma virtual ).

Formación avalada por el Ministerio de Salud de la Nación, Argentina

 

HORARIOS

  • ESPAÑA: 23:00h
  • ARGENTINA: 18:00h
  • MÉXICO: 16:00H

 

Agenda la fecha y encuéntrate con ella y más profesionales que te aportaran nuevas estrategias para la gestión emocional de las personas y la humanización del entorno quirúrgico.

 

 

16 SEPTIEMBRE

SANT CUGAT DEL VALLÉS


 

El  miércoles 16 de Mayo a las 20:00 hora española, Raquel Franco  realiza en IG un Live que lleva por título:

EL CULTIVO DEL SER

RAQUEL compartirá su experiencia de cómo regenerarse durante los 60′ del Directo en Instagram  en su perfil raquel.franco101, junto con Gloria Arbús. Va a hablar de la importancia de crear un espacio para cultivar nuestro Ser y tomarle atención en cuanto hacemos referencia al cuidado en quirófano. Sobretodo ahora que vivimos momentos de tanta incertidumbre con la pandemia y que experimentamos el cambio de manera tan acelerada.

Tiene como objetivos:

  • Compartir para reflexionar sobre el estrés que experimentamos los sanitarios en esta época de pandemia y cómo reaccionamos ante tales circunstancias, así como la falta de autocuidado que existe.
  • Exponer las estrategias, retos y gestión emocional en el contexto de la pandemia como para cocrear esas rutinas diarias que dan espacio a la atención de nuestro ser y cuidar así con mayor amor y sensibilidad en quirófano.
  • Anunciaros el próximo proyecto de Raquel Franco de gran escala, como fundadora de la Asociación de Cuidados Emocionales Quirúrgicos (ACEQ)

La transmisión es virtual a través del perfil de IG de Raquel a las 20:00h y se quedará grabado.

HORARIOS

  • ESPAÑA: 20:00h
  • ARGENTINA: 15:00h
  • MÉXICO: 13:00H

 

Agenda la fecha y encuentrate con ella y más profesionales que compartiran espacio.

 

 

 

 

 

 

 

 

14 JULIO

ARGENTINA

 

El  martes 14 de Mayo a las 23:00 hora española, Raquel Franco  participa en el Webinar que lleva por título:

COVID-19:TIEMPO DE ESTRATEGIAS

Compartirá como ponente internacional invitada, la experiencia vivida siendo enfermera quirúrgica y estando en primera línea durante el pico de pandemia COVID19 en España.

Este Webinar que organiza la Asociación Civil Argentina de Cirugía Pediátrica (ACACIP) y coordina la instrumentadora quirúrgica Carina Contrera, tiene como objetivos:

  • Compartir y establecer vínculos como profesionales expertos y humanos en el ámbito quirúrgico fortaleciendo la comunicación, el respeto y la empatía.
  • Exponer las estrategias, retos y gestión emocional en el contexto de la pandemia.

La transmisión es virtual a través de la plataforma Zoom con el ID 95130531596 y la Contraseña IQ2020

HORARIOS

  • ESPAÑA: 23:00h
  • ARGENTINA: 18:00h
  • MÉXICO: 16:00H

 

Agenda la fecha y encuentrate con ella y más profesionales expertos en esta oportunidad

 

 

 

 

 

 

 

 

11 MAYO

Sant Cugat DEL VALLÉS


 

El  jueves 11 de Mayo Raquel Franco  ofreció un Webinar totalmente gratuito por la plataforma Zoom  que llevó por título:

¿Qué es el Laberinto COVID-19?:

Comunicó:

  • La idea del laberinto como símbolo ante el impacto del COVID19 en nuestro Ser.
  • Cómo transitar por el laberinto de manera transformadora.
  • Qué aliados y qué monstruos se presentan durante el viaje.
  • El proceso de duelo que se da mientras se transita por el laberinto.
  • Práctica meditativa

Y ahora tienes a tu disposición la gravación y edición del Webinar 

 

WEBINAR  aquí.

 

 

 

 

 

 

 

 

25-27 MARZO reprogramado 4-5 NOVIEMBRE

Burgos

 

El próximo jueves 26 de Marzo Raquel Franco va a R-Evolucionar estando presente en el 15 Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica que se celebrará del miércoles 25 al viernes 27 en el Palacio de Congresos y Auditorio-Fórum Evolución Burgos.

Bajo el lema “Evolución Humana desde una R-Evolución Enfermera” el evento pretende impulsar las áreas de contenido científico-técnico unidas a las de corte humanista y de liderazgo enfermero en el ámbito quirúrgico.

Raquel Franco participa con dos intervenciones:

  1. Masterclass con título  «Emociones y Sensibilidad en Quirófano» pondrá en reflexión la dimensión emocional del ser humano en quirófano y dentro de un marco experiencial los asistentes conectarán con su sensibilidad.
  2. Ponencia «Emociones y Sensibilidad del ser humano dentro de Quirófano»con la que tiene como misión concienciar a más personas de la necesidad de poner en valor la dimensión emocional del ser humano dentro de quirófano para lograr de forma real e idonea el cuidado del ser. Cuestionará el cómo y de qué manera utilizamos las enfermeras y demás profesionaes sanitarios la sensibilidad y la empatía en este entorno.

 

PROGRAMA aquí.

Para más información  e inscripciones en sanicongress@15enfermeriaquirurgica.com 

www.15enfermeriaquirurgica.com

 

 

 

 

 

 

 

 

28 FEBRERO

Tortosa


 

El próximo viernes 28 de Febrero Raquel Franco estará en la Universidad Rovira Virgili Campus Terres de l’Ebre dando la conferencia «Cuidando al Ser Humano en Quirófano»  en el marco de las VIII JORNADAS DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA DE LAS TIERRAS DEL EBRO, «Crece, aprende y emprende». (Associació d’infermeres quirúrgiques de les Terres de l’Ebre).

Objetivos:

  1.  Poner en valor la dimensóin emocional del ser humano dentro del quirófanp.
  2. Aportar recursos en la habilidad humana de realizar una idonea contención emocional, acompañamiento y cuidado de la persona en la experiencia paciente quirúrgica.
  3. Cuestionar cómo y de qué manera utilizamos las enfermeras y demás profesinales sanitarios la Sensibilidad y la Empatía en el este entorno.

 

HORARIO 16:30 a 17:30h.

Para más información  e inscripciones en inscripcionsaiqte@gmail.com

 

 

 

 

 

 

Año 2019

20 DICIEMBRE

Sant Cugat del Vallés

El próximo viernes 20 de Diciembre Raquel Franco estará en el Ateneu de Sant Cugat  aportando conocimiento sobre la Alta Sensibilidad. Compartirá las investigaciones de la Dra. Elaine Aron, así como dará a conocer el proyecto Positive PAS.

A las 18:00h co-creará junto a las personas asistentes a la charla gratuíta, el espacio para la Sensibilidad, el diálogo sobre los pilares y el test que nos aproxima a la Alta Sensibilidad. Así mismo se abrirá un espacio para reflexionar sobre qué hacer cuando nos identificamos con el rasgo.

Más información

 

 

 

 

 

24-25 OCTUBRE

Zacatecas, México


El 24 y 25 de Octubre Raquel estará en el III Congreso Internacional IXI Congreso Nacional de Enfermerá Quirúrgica aportando conocimiento e inspiración.

De 12:30 a 13:00h del jueves 24 impartirá la conferencia «Activa tu GPS interno» dentro de la mesa «Experiencias exitosas y humanistas del lider en los entornos quirúrgicos».

El viernes 25 de Octubre, de las 8:00h a 10:30h impartirá el Simposio «Humanizando los ambientes quirúrgicos».

Más información 

 

 

 

 

 

Habilidades humanas en práctica quirúrgica

Responderemos a preguntas:

  • ¿Cómo nos sentimos en quirófano?
  • Capacidad del ser y la dimensión espiritual, no religiosa en quirófano.
  • ¿De qué manera nos comunicamos?
  • ¿Recibimos con presencia a las personas en este área?
  • ¿Ponemos en valor la dignidad de ser durante el proceso?
  • ¿Cómo atendemos y recibimos a la persona antes de operarse?

 

 

 

 

16 OCTUBRE

Campus Catalunya Avinguda de Catalunya, 35, 43002 Tarragona


Módulo «contexto humano y terapéutico en el proceso quirúrgico» impartido por Raquel Franco en el Diploma de Postgrado en Práctica Quirúrgica. Enfermería de Quirófano.

Dentro del postgrado de la Universidad Rovira i Virgili vamos a trabajar el ser humano activando nuestro GPS interno. Reconectar con quienes somos y el para qué elegimos esta profesión tan especializada va a ser uno de los objetivos. Experimentaremos con el ser para tomar consciencia del estado de vulnerabilidad con el que las personas se enfrentan a una cirugía.

 

 

Habilidades comunicativas y Humanización en Quirófano

Trabajaremos:

  • Las barreras o resistencias que nos encontramos en quirófano.
  • Qué significa ser humano.
  • Qué entendemos por habilidades humanas.
  • Recursos para el entreno del ser y generar una cultura organizacional humanizada en quirófano.
  • Qué es la Psicoprofilaxis Quirúrgica
  • Acogida de la persona en el quirófano.

Información del lugar y horarios:

El miercoles 16 de Octubre dentro del Diploma de Postgrado en Práctica Quirúrgica, de 9:00h a 14:30h en el Campus Catalunya de la Universitat Rovira i Virgili.

Campus Catalunya

 

 

 

 

6 OCTUBRE

Parque Natural de Collserola, Plaça Rotary International, Sant Cugat del Vallés

El próximo encuentro Positive PAS del mes de Octubre modificamos nuestro horario y nuestra ubicación porque vamos a adentrarnos en el camino que nos lleva a Sant Medir para experimentar un baño de bosque.

 

Más información

El próximo 6 DE OCTUBRE, realizaremos el Encuentro Positive PAS en el Parque Natural de Collserola, Plaça Rotary International Sant Cugat del Vallés. Acogerá el sexto encuentro de personas con Alta Sensibilidad del Vallés Occidental que Raquel Franco coordina desde el grupo Positive PAS.

En este nuevo encuentro Positive PAS vamos a llevar a cabo un Baño de Bosque:

Los baños de bosque son especialmente interesantes para las personas con alta sensibilidad porque potencian multiples beneficios en el organismo humano que se producen gracias a la aerobiología forestal, caminar a nuestro propio ritmo, el silencio, la relajación de nuestro sistema nervioso, la respiración consciente y la re-conexión con el entorno natural a través de todos nuestros sentidos.

Recargaremos así nuestra esencia con energía y vitalidad potenciando nuestra sensibilidad y amor.

 

En Positive PAS tenemos muchas propuestas, ideas y recursos que ofreceros. Desde alimentación Healthy , Mindfulness y meditación guiada hasta rutas en conexión con la Naturaleza por Collserola y donde poder «activar el GPS interno», caminatas con nuestras mascotas y salidas culturales varias.

Si te animas a venir, escríbeme con un comentario o enviándome un mensaje privado en Contacto y te explicaré mejor.

Puedes seguirme también por las redes sociales.

Información del lugar y horarios:

El domingo 6 de Octubre de 18:00h a 20:00h en Sant Cugat del Vallés.

Plaça Rotary International

 

 

 

 

 Más información

4 AGOSTO

HOTEL Sant Cugat, Sant Cugat DEL VALLÉS

Club Lectura Positive PAS

 

ENCUENTROS POSITIVE PAS EN EL VALLÉS OCCIDENTAL, CATALUÑA

 

El domingo 4 de Agosto, a las 19:00h y cada primer domingo de mes

 

Más información

El próximo 4 de Agosto, en el Hotel Sant Cugat, C/ Cesar Martinell, 2, Sant Cugat del Vallés, acogerá el cuarto encuentro de personas con Alta Sensibilidad del Vallés Occidental que Raquel Franco coordina desde el grupo Positive PAS.

En este nuevo encuentro Positive PAS vamos a llevar a cabo actividades con el objetivo de: 

– Planificar nuevas fechas para el Club de lectura.

  • Comentar y realizar relexión  del libro «Los Cuatro Acuerdos» de Dr. Miguel Ruiz, Ed. Urano. Un libro de sabiduría tolteca.
  • Definir los nuevos talleres.

 

Tenemos muchas propuestas, ideas y recursos que ofreceros. Desde alimentación Healthy , Mindfulness y meditación guiada hasta rutas en conexión con la Naturaleza por Collserola y donde poder «activar el GPS interno», caminatas con nuestras mascotas y salidas culturales varias.

Si te animas a venir, escríbeme con un comentario o enviándome un mensaje privado y te explicaré mejor.

Puedes seguirme también por las redes sociales.

Información del lugar y horarios:

El primer domingo  de cada mes de 19:00h a 20:30h en:

Hotel Sant Cugat

 

 

 

 

 Más información

7 JULIO

HOTEL Sant Cugat, Sant Cugat DEL VALLÉS

 

ENCUENTROS POSITIVE PAS EN EL VALLÉS OCCIDENTAL, CATALUÑA

El domingo 7 de Julio, 10:30h y cada primer domingo de mes

Más información

El próximo 7 de Julio, en el Hotel Sant Cugat, C/ Cesar Martinell, 2, Sant Cugat del Vallés, acogerá el tercer encuentro de personas con Alta Sensibilidad del Vallés Occidental que Raquel Franco coordina desde el grupo Positive PAS.

En este nuevo encuentro Positive PAS vamos a llevar a cabo actividades con el objetivo de: 

– Reorganizarnos y planificar nuevas fechas para el Club de lectura.

  • Elección del libro «Los Cuatro Acuerdos» de Dr. Miguel Ruiz, Ed. Urano. Un libro de sabiduría tolteca.

LOS4ACUERDOS

  • Definir los nuevos talleres.

 

Tenemos muchas propuestas, ideas y recursos que ofreceros. Desde alimentación Healthy , Mindfulness y meditación guiada hasta rutas en conexión con la Naturaleza por Collserola y donde poder «activar el GPS interno», caminatas con nuestras mascotas y salidas culturales varias.

Si te animas a venir, escríbeme con un comentario o enviándome un mensaje privado y te explicaré mejor.

Puedes seguirme también por las redes sociales.

Información del lugar y horarios:

El primer domingo  de cada mes de 10:30h a 12:00h en:

Hotel Sant Cugat

 

 

 

 

 Más información

4 MAYO

L'ATENEU, Sant Cugat DEL VALLÉS

ENCUENTROS POSITIVE PAS EN EL VALLÉS OCCIDENTAL, CATALUÑA

El sábado 4 de Mayo, 10:30h iniciamos los Encuentros Positive PAS en el Ateneu Santcugatenc y que a partir de Julio pasan a celebrarse en domingo a la misma hora y en otro lugar, en el Hotel Sant Cugat, C/ Cèsar Martinell, 2, Sant Cugat del Vallés.

Más información

El próximo sábado 4 de Mayo, el Ateneu de Sant Cugat, Av. de Gràcia 16, acogerá el primer encuentro de personas con alta sensibilidad del Vallés Occidental que Raquel coordinadina

En los encuentros PAS llevaremos a cabo actividades con el objetivo de :

– Concienciar y difundir información rigurosa sobre el rasgo de la Alta Sensibilidad.

– Fomentar el autoconocimiento y la orientación vocacional de las personas con alta sensibilidad (PAS).

– Proporcionar apoyo y orientación a las familias que tengan niños con alta sensibilidad.

– Realizar excursiones, salidas culturales y talleres con la intención de que las personas con alta sensibilidad se conozcan y comprendan a sí mismas, pudiendo encauzar su alta sensibilidad de la manera más sana, armoniosa y natural posible.

– Emprender la gestión de la alta sensibilidad para dejar de ser un obstáculo y sí una habilidad adaptativa al entorno.

Tenemos muchas propuestas, ideas y recursos que ofreceros. Desde alimentación Healthy , Mindfulness y meditación guiada hasta rutas en conexión con la Naturaleza por Collserola y donde poder «activar el GPS interno», caminatas con nuestras mascotas y salidas culturales varias.

Si te animas a venir, escríbeme un mensaje desde CONTACTO y te explicaré mejor.

Puedes seguirme también por las redes sociales.

Información del lugar y horarios:

El primer domingo de cada mes a partir del julio de 10:30h a 12:00h en:

Hotel Sant Cugat 

 

 

 Más información

21 FEBRERO

L'ATENEU, Sant Cugat DEL VALLÉS

PRESENTACIÓN LIBRO «¡Activa tu GPS interno! Todo lo que podríamos vivir en quirófano si tú y yo no tuviéramos miedo»

Escrito por Raquel Franco Valenzuela, enfermera del Bloque Quirúrgico, Hospital Universitario Mútua Terrassa

Más información

El próximo jueves 21 de Febrero a las 19:00h, el Ateneu de Sant Cugat, Av. de Gràcia 16, acogerá la presentación del libro que Raquel, especializada en humanización en quirófano publicó el pasado mes de Abril.

¡Activa tu GPS interno! Todo lo que podríamos vivir en quirófano si tú y yo no tuviéramos miedo es una obra escrita por Raquel Franco, especializada en humanización en quirófano y mejora de la experiencia del paciente durante el proceso quirúrgico y que ahora quiere acercar a todos los vallesanos  gracias a esta presentación.

En palabras de la propia autora «Realizar una revolución de dentro hacia afuera para transformar la realidad quirúrgica más frecuente me ha llevado a escribir este libro».

En el transcurso de la obra, Raquel explica qué es el miedo y la ansiedad en el ámbito quirúrgico. Cómo se puede ayudar a superar el miedo a las puertas de entrada al quirófano, cómo lo lleva a cabo ella y también expone qué es la Psicoprofilaxis Quirúrgica. Por último comparte 5 consejos para generar una mejor humanización en quirófano.

 

 

 

 Más información

30 ENERO

BARCELONA

INSTAGRAM LIVE CUIDARTE EN QUIRÓFANO

Canal @raquel.franco101 o @antonReina Más información

Hablaremos de:

– Lo esencial de ser.

– Alta Sensibilidad.

– El arte como canal de comunicación y autocuidado.

El próximo 30 de Enero estaré por el canal de Instagram de Antonio Reina, invitada en sus #enfermerasconversando o en mi propio perfil si la tecnología nos lo permite. Así es que estate atenta a los dos perfiles.

Realizaremos un Directo por Instagram (te dejo los enlaces por aquí @antonReina y @raquel.franco101).

Hablaremos de Humanización en Quirófano dando respuesta a las preguntas entre otras:

  • ¿Qué pasa con la dignidad de ser dentro de un quirófano?.
  • ¿Cómo nos llevamos con la Sensibilidad?.
  • ¿Qué es la Alta Sensibilidad?
  • ¿Podemos acercar el arte a la ciencia desde nuestra esencia y con el trabajo que tenemos en quirófano?

El próximo miércoles 30  a las 21:30h te espero por Instagram. Voy a acercarte:

  1. Recursos prácticos para conseguir que te sientas humana y actúes con humanidad en este entorno tan tecnificado como es el quirúrgico.
  2. Te sientas preparada y empoderada para hacer frente a tu operación al 100%.
  3. Inspirarte en tu aprendizaje dentro de este entorno confiando y conectándote con tu GPS interno.

Sumemos juntos en Humanización dentro de los quirófanos!.Ya seas paciente, familiar o profesional sanitario. Todos tenemos mucho que decir, compartir experiencias y actuar para cambiar el paradigma quirúrgico y enfocarlo en un modelo verdaderamente centrado en las personas.

Nos vemos!

 

 

 Más información

Año 2018

19 SEPTIEMBRE

BARCELONA

INSTAGRAM LIVE ¿QUÉ PASA CON LA EMOCIÓN DENTRO DE UN QUIRÓFANO?

Canal @living_with_choco Más información

Hablaremos de Humanización en Quirófano
El próximo 19 de Septiembre estaré por el canal de Instagram de Imma Rabasco, invitada para ser entrevistada en su proyecto digital Living with Choco.

Realizaremos un Directo por Instagram (te dejo el enlace aquí @living_with_choco ) y hablaremos de Humanización en Quirófano. Daremos respuesta a las preguntas entre otras:

  • ¿Qué pasa con la emoción que vivimos las personas dentro de un quirófano?.
  • ¿Cómo se gestionan?.
  • ¿Las emociones se atienden y se acoge a la persona de forma saludable o se ignoran y se tiende a reprimirlas?

El próximo miércoles 19  a las 11:00 te espero por Instagram. Voy a acercarte:

  1. Recursos prácticos para conseguir que te sientas humana y actúes con humanidad en este entorno tan tecnificado como es el quirúrgico.
  2. Te sientas preparada y empoderada para hacer frente a tu operación al 100%.
  3. Inspirarte en tu aprendizaje dentro de este entorno confiando y conectándote con tu GPS interno.

Sumemos juntos en Humanización dentro de los quirófanos!.Ya seas paciente, familiar o profesional sanitario. Todos tenemos mucho que decir, compartir experiencias y actuar para cambiar el paradigma quirúrgico y enfocarlo en un modelo verdaderamente centrado en las personas.

Nos vemos!

 

 

 Más información

23, 24 Y 25 MAYO

GRANADA

34COT GRANADA, JORNADAS NACIONALES EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA

Parque de las Ciencias de Granada| Más información

Conferencia "¿A qué nos referimos cuando hablamos de humanizar en Quirófano?
El próximo 24 de Mayo estaré  presente en la Mesa Redonda 3: La enfermería traumatológica en el Bloque Quirúrgico que moderará Dª María José Etxeberría Itziar, supervisora Quirófano de COT Hospital Universitario Donostia -San Sebastián, dentro de las Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica de Granada.

Las 34COT Granada son unas jornadas que tienen como línea de trabajo básica la de procurar que sean participativas, donde los verdaderos protagonistas sean los asistentes, con sus aportaciones para compartir conocimientos y experiencias novedosas, así como analizar las claves que nos permitan desarrollar nuestro trabajo de manera más segura, humana y eficaz.

Mi aportación en las jornadas se centrará en mi experiencia de lo que entendemos por humanizar en quirófano y que describo la visión en mi libro ¡Activa tu GPS interno!: Todo lo que podríamos vivir en quirófano si tú y yo no tuviéramos miedo.

 

 

 Más información

12 ABRIL

MANRESA

VI Congreso Sociedad Española Simulación Clínica y Seguridad del Paciente

UManresa| Más información

Presentación del Póster "Integrando la Humanización en la Simulación de los Cuidados Quirúrgicos"
La UManresa será la universidad anfitriona de la VI edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Simulación y Seguridad de Pacientes (SESSEP) que tratará de la simulación clínica como motor de innovación y la investigación asistencial en seguridad del paciente y de la innovación metodológica y tecnológica para transformar y potenciar la simulación clínica.

 

 

 Más información

4 DE ABRIL

BARCELONA

Facebook Live

Estudios RTVE Cataluña| Más información

Las enfermeras influímos en nuestros entornos también mediante la alimentación. Tú y yo sabemos que la comida de los hospitales es muy mejorable.

FACEBOOK LIVE

Empezar a implantar los propios Healthy Breaks en el hospital donde trabajas dando ejemplo de una buena promoción de la salud, acabas contagiando a más personas a que experimenten por ellas mismas este tipo de alimentación más saludable como recurso para el autocuidado del cuidador dentro de este entorno que se vive con frecuencia con mucho estrés.

Mi propósito es promocionar los Healthy Break para activar con energía el cuerpo y la mente que una alimentación rica en frutas y vegetales crudos nos regala cada día. Mantener la energía en entornos como el quirófano es necesario si queremos sentirnos felices y comportarnos con humanidad dado el 100% allí donde la actividad quirúrgica segura nos lleva.

 

 

 Más información

6 DE ABRIL

BARCELONA

1ª Jornada de Humanización en Quirófano

Col·legi Oficial d’infermeres i Infermers de Barcelona | Más información

Exploración, reflexión y adquisición de herramientas de aprendizaje para la gestión emocional en quirófano
La 1ª Jornada de Humanización en Quirófano surge de la inquietud por fomentar el respeto y la autonomía de las personas dentro de esas cuatro paredes que llamamos quirófano. El quirófano es un contexto muy favorecido por el avance de la técnica enfermera, a costa en muchos casos, de descuidar el acompañamiento emocional que las personas y familias requieren en un proceso quirúrgico.

Es una jornada orientada a todas las personas que integran y participan del proceso quirúrgico que tiene como propósito divulgar nuestra visión, reflexionar, discutir, investigar e invertir en proporcionar aquellos recursos que requiere el desarrollo de habilidades internas dentro de las competencias enfermeras para ofrecer una atención más humana.

 

1ªJORNADA DE HUMANIZACIÓN EN QUIRÓFANO, 6 de Abril 2018, Barcelona

 

 Más información

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto conmigo si tienes alguna duda o estás interesad@ en algunas de las conferencias o jornadas que aparecen en esta agenda.

Contacta ahora

8 + 11 =