El cuidado del paciente con COVID19 implica nuevas estrategias de actuación en quirófano. Esta imagen con la que te presento mi nueva entrada al blog, para nada es la que tenemos en estos momentos en las área quirúrgicas de nuestro país.

La pandemia que vivimos a nivel global por el COVID19, está provocando que nuestra mayor constante en quirófano, el cambio, se dé a mayor rapidez de lo habitual. Necesitamos adaptarnos todos a las nuevas circunstancias, tanto a nivel profesional como personal para evitar su contagio. Estamos ante un Estado de Alarma que nos va a pasar factura como profesionales sanitarios porque estamos dando más del 100% en nuestra asistencia. Y el cuidado del paciente con COVID19 toma mucha de nuestra atención en estos momentos de crisis sanitaria.

La solidaridad y la cooperación ahora es prioridad en el cuidado del paciente con COVID19

Raquel Franco

Sois muchas enfermeras quirúrgicas que me habéis pedido ayuda para la adquisición de conocimiento sobre la actuación ante el paciente con COVID19 o sospecha. Como enfermeras de Quirófano necesitamos estar actualizadas con información fiable y manejarla adecuadamente como para compartirla también en la cooperación de estos momentos de tanta necesidad asistencial. Estamos ante un sistema sanitario saturado donde hay falta de recursos humanos e incluso de material, como los Equipos de Protección Individual (EPI).

El cuidado del paciente con COVID19

Para parar con esta curva de contagio que está colapsando el sistema de salud necesitamos :

Confinamiento total y medidas higiénicas

El cuidado del paciente con COVID19
Confinamiento total para salvar tu vida, la de los tuyos y la de los demás

La mejor arma que tenemos para combatir los efectos debastadores de la invasión COVID19 es quedarse en casa confinado y aislarse en caso de infección por el mismo sin acudir al centro hospitalario si no es necesario.

Estamos en un momento que como enfermeras quirúrgicas nos necesitamos las unas a las otras. Y la previsión en las actuaciones ante el COVID19 requiere de información sobre el mismo y adquirir conocimiento.

Es por ello que tengo la intención de compartir por aquí el máximo de recursos para ayudaros a dar respuesta a todas las preguntas que me realizáis por privado.

Las más frecuentes son:

  • Cuándo ponerse el EPI
  • La secuencia para ponerse y retirarse el EPI
  • Reutilización de la mascarilla FFP2/FFP3

SEGURIDAD EN QUIRÓFANO

Un excelente recurso para mantener la seguridad en el cuidado del paciente con COVID19 en quirófano y no contagiarnos por el virus durante la actuación asistencial quirúrgica es la realización de un Checklist para la correcta colocación y retirada del EPI en QUIRÓFANO. Se trataría de realizarlo con una persona que estuviera de observadora.

En el documento que os comparto y que podeis tomarlo de referencia, está realizado en el Hospital de Andújar, en Jaén. Es muy útil!

El cuidado del paciente con COVID19

PROCEDIMIENTOS DE ALTO RIESGO DE TRANSMISIÓN VÍRICA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE CON COVID19

Es necesario que tengas claro en el cuidado del paciente con COVID19 cuáles son aquellos procedimientos que tienen más riego de transmisión del virus.

Son los siguientes:

  • AEROSOLTERAPIA, NEBULIZACIÓN
  • GAFAS NASALES DE ALTO FLUJO
  • VENTILACIÓN MANUAL CON MASCARILLA
  • VENTILACIÓN NO INVASIVA CPAP/BIPAP
  • INTUBACIÓN OROTRAQUIAL
  • TRAQUEOTOMÍA QUIRÚRGICA>PERCUTANEA
  • BRONCOSCOPIA, GASTROSCOPIA
  • ASPIRACIÓN DE SECRECIONES
  • RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR

PROCEDIMIENTOS DE BAJO RIESGO DE TRANSMISION VÍRICA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE CON COVID19

Estos otros procedimientos en el cuidado del paciente con COVID19 son de menor riego:

  • COLOCACIÓN DE TUBO DE GUEDEL
  • COLOCACIÓN DE MÁSCARA FACIAL DE OXIGENOTERAPIA CON FILTRO RESPIRATORIO
  • COMPRESIÓN TORÁCICA
  • DESFIBRILADOR, CARDIOVERSIÓN, COLOCACIÓN DE MARCAPASOS TRANSCUTANEO
  • INSERCIÓN DE VÍA VENOSA O ARTERIAL
  • ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS O FLUIDOS INTRAVENOSOS

ACTUACIÓN CON PACIENTE EN INVESTIGACIÓN PROBABLE O CONFIRMADO SARS-CoV-2

INDICACIÓN EN PROCEDIMIENTO DE ALTO RIEGO

Durante el procedimiento de alto riego utilizamos:

  • MASCARILLA QUIRÚRGICA —> NO
  • FFP3—>SÍ
  • GUANTES—>SÍ
  • BATA IMPERMEABLE O BATA +DELANTAL DE PLÁSTICO—>SÍ
  • GAFAS —> SÍ
  • HIGIENE DE MANOS —>SÍ

EN PROCEDIMIENTO DE BAJO RIESGO

Durante el procedimiento de bajo riesgo utilizamos:

  • MASCARILLA QUIRÚRGICA —> SÍ
  • FFP3—> NO
  • GUANTES —>SÍ
  • BATA IMPERMEABLE O BATA + DELANTAL DE PLÁSTICO —>SÍ
  • GAFAS —> NO
  • HIGIENE DE MANOS —> SÍ

ACTUACIÓN CON PACIENTE SIN SOSPECHA DE INFECCIÓN SARS-CoV-2

INDICACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE TODOS LOS PACIENTES <1.5m:

  • MASCARRILLA QUIRÚRGICA —> SÍ
  • FFP3 —> NO
  • GUANTES —>NO
  • BATA —> NO
  • GAFAS —> NO
  • HIGIENE DE MANOS —>SÍ

INDICACIÓN EN TODOS LOS PACIENTES CON PROCEDIMIENTOS DE ALTO RIESGO :

  • MASCARILLA QUIRÚRGICA —>NO
  • FFP3 —>SÍ
  • GUANTES —>SÍ
  • BATA —> SÍ
  • GAFAS —> SÍ
  • HIGIENE DE MANOS —> SÍ

REUTILIZACIÓN DE MASCARILLAS FP3

Dada la escasez en recursos materiales con la que nos estamos encontrando los profesionales sanitarios en el cuidado del paciente con COVID19 en quirófano, he querido aportarte la siguiente revisión.

REVISIÓN REALIZDA POR Dra. Leticia San Martín Rodríguez
Enfermera. Profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Y DONDE ENCONTRAREIS EL ARTÍCULO CON LA BIBLIOGRAFÍA MÁS ABAJO, EN LOS RECURSOS EN RED

CONCLUYE:
  • En experiencias anteriores con otras epidemias respiratorias, se ha optado por establecer recomendaciones para el uso prolongado y la reutilización de las mascarillas de filtración media-alta.
  • La integridad funcional y estructural de la mascarilla es esencial. Por ello, hay que extremar la vigilancia del estado de la mascarilla, evitando prolongar el uso o reutilizar mascarillas que se encuentren claramente dañadas (arrugada, plegada o rota) o sucias.
  • El uso de protectores faciales puede tener un doble efecto beneficioso. Por un lado, limitan la posibilidad de contaminación de la superficie de la mascarilla con fluidos, secreciones, etc. y por otro lado, supone una barrera física para que el profesional pueda tocarse la zona y contaminarse las manos.
  • En cualquier caso, la medida fundamental a implantar en el uso prolongado o reutilización de mascarillas es la educación del profesional y el recordatorio constante de la importancia de no tocarse la mascarilla y de extremar las medidas de higiene de manos.

RECURSOS EN LA RED

UN HASHTAG DONDE AGLUTINAR INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Con #QUIROCOVID en Twitter podéis tener acceso a muchos artículos, protocolos e información general del COVID19 en quirófano y que vamos compartiendo por la red. Os ayudará también compartir experiencias y preguntas.
  • También podéis incluir los hashtag: #quirofano, #enfermeraquirofano, #covid19, #CirujanosCovid19, #ucicovid, #protegidosparacuidarte, #URGCOVID

UNA WIKISALUD

Estamos varios compañeros coordinados en un grupo de Telegram aglutinando información fiable sobre el COVID19 para subirla a la WikiSalud.es y clasificarla adecuadamente. De esta manera es más fácil buscarla y encontrarla. Veréis una página destinada a Quirófano.

LINKTR.EE/VIDEOSHULP

Desde el Hospital La Paz han creado esta web con videos para refrescar y aprender de cara a ayudar a personas con menos experiencia ante los cuidados en UCI. Podéis seguirlos también por Instagram en @videoshulp

WEBS OFICIALES

ENFERMEDAD POR NUEVO CORONAVIRUS, COVID-19.

Información oficial y actualizada del Ministerio de Sanidad dirigida a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en relación a recomendaciones sanitarias y de salud pública de interés general.

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS DE INFECCIÓN POR EL NUEVO CORONAVIRUS (SARS-CoV-2)

Ministerio de Sanidad. Actualización 15 de Marzo 2020

BROTE DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS (COVID19)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

CANALSALUT. ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES PARA PROFESIONALES

Generalitat de Catalunya Genncat.cat

GUÍA COVID-19

Guía de información y recursos web de calidad contrastada. Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud. ISCiii

COVID-19

European Centre for Disease Prevention and Control.

ENFERMEDAD DEL CORONAVIRUS 2019

Información para Profesionales.  CDC ( Center for Disease Control and Prevetion)

SOCIEDADES CIENTIFICAS

SEDAR

( Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor). Recomendaciones Coronavirus.

ASA

(American Society of Anesthesiologists). Información y recursos actualizados sobre COVID-19.

AORN

(Association of Perioperative Registered Nurses). Kit de herramientas AORN COVID-19.

SEIMC

Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.

AEEQ

(Asociación Española de Enfermería Quirúrgica).

AEC

(Asociación Española de Cirujanos). Documentos de posicionamiento y recomendaciones de la AEC en relación con la Cirugía y COVID-19.

SEORL-CCC

Recomendaciones para la realización de traqueotomías en pacientes infectados por Coronavirus

SECIPE

Recomendaciones de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica para el manejo de pacientes quirúrgicos en el contexto de la pandemia por COVID19

SEMICYUC

Recomendaciones éticas para la toma de decisiones en la situación excepcional de crisis por pandemia COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos.

GUÍAS Y PROTOCOLOS DE CENTROS SANITARIOS

GUÍA ACTUACIÓN

Servicio de Anestesiología, Cuidados Intensivos de Anestesia y Tratamiento del Dolor. Hospital Universitario 12 de Octubre. Actualización 7 de Marzo.

Hospital Universitario de Getafe.

Protocolo de ventilación múltiple con un sólo ventilador. Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria de COIIM

FORMACIÓN ON LINE

CORONAVIRUS COVID-19; patogenia, prevención y tratamiento. SALUSONE

WEBINARS SEDAR

OPENWHO

CANAL YOUTUBE

SALUSPLAY

SOMOS VALDECILLA

FLSScience

OTROS RECURSOS DE INTERÉS

EPIDEMIX. Coronavirus  (APP)

COVID19INFO.LIVE

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE HOGARES

LECTURAS RECOMENDADAS

Espero haberte ayudado. Comparte la entrada si crees que es de interés.

Continuamos TODOS sumando esfuerzos en esta pandemia para ganar tiempo y eficacia en revertir la curva.

Mucha fuerza queridas!