Videoblog Enfermerx Residente da visibilidad a las iniciativas y las especialidades en Enfermería
El pasado viernes 11 de Mayo se rescató el debate sobre la Especialidad Médico-Quirúrgica de la mano de Raquel Franco, enfermera referente del área quirúrgica, especialmente en el tema de humanización del cuidado en los quirófanos y la gestión emocional de los pacientes antes y después de recorrer el quirófano. Ella es una potente enfermera que nos muestra cómo es el interior del quirófano y saca al exterior lo más profundo de los pacientes que tienen que frecuentarlo.
Para Álvaro Gimenez Ledo, enfermero residente y fundador de Videoblog del Enfermerx Residente , Raquel Franco le pareció muy buen perfil de profesional para abordar el tema de la Especialidad Médico-Quirúrgica y su plan formativo que tanto nos preocupa a las enfermeras y enfermeros, especialmente a los estudiantes de Grado de Enfermería que les encantaría apostar por esta Especialidad Médico-Quirúrgica.
En el vídeo Raquel nos aporta una reflexión sobre esta especialidad de Enfermería que todavía tiene que terminar de definirse.
Según palabras de Raquel:
«Co-creemos entre todos y todas una Especialidad Médico-Quirúrgica realista, con las necesidades de hoy. Alejémonos de tener ese cajón desastre donde mezclamos UCI, Quirófano y Urgencias».
«Meter a Urgencias, Quirófano y UCI en el mismo saco es una locura».
«Quién se ha iniciado en quirófano siendo una enfermera acabada de salir de la universidad sabe que tiene que ser competente a un ritmo frenético porque un día estás en un quirófano y al día siguiente estás en el quirófano de otra especialidad, muy diferente; nada tiene que ver traumatología que un quirófano de Otorrino o de neuro…Es necesario encontrar el acompañamiento en el proceso de aprendizaje con el mentoraje adecuado. No puede ser que exista tanta variabilidad en formas docentes de este entorno. En mi opinión llevan a la confusión para la estudiante o la enfermera novel que no encuentra un adecuado canal comunicativo, ni metodológico para la sistematización de las curas y la gestión emocional que acompaña cualquier procedimiento técnico».
«Esto de saber de todo y ser enfermera para todo, no funciona».
«Es necesario aprender la gestión de todo aquello que nos pasa en nuestro mundo interior mientras vivimos circunstancias en el entorno quirúrgico como estar cada día en un quirófano de una especialidad diferente para complementarlo con todo ese otro aprendizaje que realizamos de las habilidades técnicas»
«Demos visibilidad y aceptación a las habilidades no técnicas que complementan a las técnicas en el proceso de aprendizaje de la especialidad Médico-Quirúrgica».
«Estudiante de enfermería o enfermera novel que empiezas, no estás sola en el proceso de aprendizaje de esta especialidad porque te acompañamos con un modelo de mentoraje particular, según tus propias necesidades. Utilizemos métodos como el mentoraje, los procesos de Coaching o la Simulación Clínica porque ayudan a que ese mundo interior necesario de rescatar y saber gestionar, esté más presente para que tu aprendizaje sea más idóneo.
Ojalá este video, sumado al que se hizo hace unos meses con Isidro Manrique y Pau Matalap llegue a los ojos de quien puede cambiar las cosas.
«Hemos quedado entonces que las peras, las manzanas y los palosantos aún siendo tres frutas, no van en el mismo cajón. ¡Orden por favor!