«PERSONAS CON ALTA SENSIBILIDAD EN ENFERMERÍA»

Como personas tomemos conciencia del rasgo de la Alta Sensibilidad en Enfermería para contribuir a un ámbito sanitario más humanizado y eficiente.

Con la palabra «Personas» empieza el título que he propuesto para mi conferencia en estas jornadas, porque tengo la intención de llevar conocimiento sobre el rasgo de la Alta Sensibilidad de las personas entre más enfermeras y enfermeros que siguen acompañando y cuidando de ellas dentro del ámbito sanitario con ciencia y corazón.

Gracias a la invitación de Andrés Alcaraz, presidente de la Asociación PAS Murcia y las facilidades con las que el Colegio Oficial de Enfermería de la región de Murcia ha hecho posible mi presencia allí, me propongo no solo divulgar el rasgo en el ámbito sanitario sino motivar y retar a las enfermeras que sientan curiosidad sobre la Alta Sensibilidad y su relación con la Enfermería. Conocer e identificar a las personas con alta sensibilidad en el entorno sanitario. El pasado mes de julio escribía un artículo sobre ello.

Con el propósito de contribuir con mi granito de arena en una Asistencia Sanitaria más eficiente y humanizadora para todos, te animo a que compartas la cita entre tus contactos que creas puedan estar interesados en el evento. Me encantará verte allí y seguir compartiendo de corazón, el conocimiento y la experiencia desde una enfermería con valores que actualmente desde el corazón y la. Estaré el 25 de Octubre a las 18:00h en el Hospital Morales Meseguer, Murcia.

Esta conferencia va dirigida a ti, enfermera y enfermero agente de cambio para que conozcas que es el rasgo de la Alta Sensibilidad y qué repercusión tiene el desconocer la existencia del rasgo que se encuentra en el 20% de la población durante las acciones que tomamos en los planes de cuidados.

Con mi intervención en las 3ª Jornadas sobre Alta Sensibilidad de Murcia no sólo conocerás quiénes son las PAS sino que vas a responderte a preguntas como las que siguen:

  1. ¿Quién es altamente sensible (PAS)?.
  2. ¿Las enfermeras (re)conocemos las personas altamente sensibles (PAS)? ¿Cómo nos llevamos con la sensibilidad humana?. ¿Y con la Alta Sensibilidad?.
  3. ¿Cómo interfiere la Alta Sensibilidad en los planes de cuidados de enfermería?.

Puedes hacer tu inscripción gratuita clicando aquí. Solo tienes que rellenar el formulario.

Vamos! Te espero!

Por último comparto  el video promocional que he editado para contribuir a que te muevas del sillón cómodo en el que puede que te encuentres y te dirijas hacia Murcia para compartir con todos nosotros. Como ves sigo impulsando la Humanización de los Cuidados de las enfermeras poniendo corazón en el sistema sanitario y sólo juntos co-creamos realidades más humanizadas si nos comprometemos a ello.

Te seguiré informando en la medida de mis recursos por los canales de comunicación habituales como mi página de Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin. Como sabes siempre tengo en cuenta el streaming y los audiovisuales para que si no puedes desplazarte, hacerte llegar la información por medio de las tecnologías de la información y comunicación. Así es que no hay excusa!!!

Una abrazo!