#QUIROCOVID es un hashtag donde compartir información y experiencias como profesionales sanitarios para aprender los unos de los otros sobre la atención de casos confirmados o con sospecha de coronavirus COVID19 en quirófano.

Raquel Franco

Pau Sánchez, enfermera de cuidados intensivos , también ha propuesto el hashtag #UCICOVID para crear foro en el entorno de cuidados intensivos. Jo con #QUIROCOVID y él con #UCICOVID ¡Juntos sumamos esfuerzos!

¿Qué encontrarás y qué puedes compartir con el Hashtag #QUIROCOVID en Twitter?

  • Experiencias de cuidado de pacientes
  • Gestión del material y organización de personal y equipos
  • Protocolos
  • Apoyo psicológico entre compañeros; gestión del estrés, gestión de pensamientos y miedo, gestión de la sobreinformación.

El COVID19 nos satura el sistema de salud

Este virus, que ya conocemos por las autoridades, ha llegado para quedarse un tiempo y lo tenemos que parar entre todos. La sociedad entera. No es una batalla de héroes sanitarios contra un villano micro pero letal llamado coronavirus.

Como Joan Carles March Cerdà dice «Este virus lo paramos informados», si no empezamos por aquí, aportando información a la población y a los propios profesionales, la alarma sanitaria con la que nos encontramos será compleja restablecer el equilibrio del sistema.

En cuanto me confinaron como enfermera quirúrgica en casa, desde el viernes pasado, cuando salí del hospital, no he parado de informarme y compartir información y conocimiento sobre el COVID19 para la puesta en marcha de la organización de los equipos quirúrgicos. Desde aquí recomiendo el CURSO ONLINE GRATUITO PARA PROFESIONALES SANITARIOS que SalusPlay tiene en abierto para colaborar en el control de la PANDEMIA

No puedo trabajar en el hospital por mi confinamiento pero sí de manera telemática aportando soporte a las compañeras que sí están en primera linea esta semana. Esta es la magia de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC).

ASÍ NACE LA IDEA DE #QUIROCOVID

De aquí me surgió la necesidad de crear protocolos de actuación y recopilar con #QUIROCOVID toda información que pudiera ayudar en la reorganización tan cambiante del bloque quirúrgico ante esta PANDEMIA.

También estoy colaborando en WikiSalud. Os comparto el enlace aquí para consultar y colaborar. La idea es la de organizarnos para tener información fiable accesible y ordenada para nosotras como profesionales sanitarios y para nuestros pacientes


MEDIDAS DE CONTENCIÓN Y AISLAMIENTO

Todas las medidas de contención que se han impulsado desde el gobierno tiene la finalidad de PARAR LA TRANSMISIÓN EN EL RITMO DE CRECIMIENTO DEL NÚMERO DE CASOS CON COVID19 que cada día va aumentando y que saturan nuestro sistema sanitario.

Mi confinamiento por ejemplo, tiene mucho sentido. No solo estoy contribuyendo en parar la transmisión del virus a otras personas como sociedad, actuando como posible vector del mismo, sino que evito contagiar a otros compañeros y facilito así preservar los equipos humanos quirúrgicos necesarios, mientras la situación no es de colapso para cuando me toque estar dando el callo el próximo lunes 23 de Marzo, estar al 100%. Que tiene pinta el colapso será mayor. Pero yo estaré al día de los protocolos y procedimientos.

¿Cómo parar el virus?

  • Mediante la distancia social. Estar confinados en casa sin salir, sin realizar vida social. Quedándote en casa (#quedateencasa)
  • Lávate las manos más veces. Mínimo 8 veces al día. El propósito es parar la infección a otras personas con la higiene de manos y otras actividades como limpiar objetos que habitualmente tocamos como son: los pomos de las puertas, la mesa donde comemos… y mantener la distancia mínimo un metros.
  • Limpia el móvil.

Si eres enfermera y estás en la batalla asistencia con el coronavirus, recuerda algunos TIPS:

  • Limitar movimientos y personal en quirófano. Seamos los imprescindibles y realicemos los movimientos lentos para evitar la propagación del virus especialmente durante la intubación del paciente y el manejo de la vía aérea.
  • Realización del checklist acompañado para la colocación y retirada del Equipo de Protección Individual (EPI).
  • Gorros desechables y nada de maquillaje, joyas ni otros utensilios como el móvil en los bolsillos.
  • Paciente entra al quirófano con mascarilla quirúrgica.
  • Disponer de contenedores de residuos biosanitario grupo III dentro del quirófano y retirada del EPI antes de salir de quirófano.
  • Durante la intervención mantener las puertas de quirófano cerradas.
  • Ducha personal y cambio de pijama.

Equipo de Protección Individual (EPI)

Tanto en #QUIROCOVID como en mi perfil de Twitter encontrarás mucha información sobre PROTOCOLOS para QUIRÓFANO y la secuencia de colocación del EPI y su retirada. Aún así te dejo algunos links de interés por aquí:

SEDAR

AEC

ANESTESIAR

Y recuerda que ante esta crisis cuando falta recurso humano y material en tu entorno hospitalario, pon mucha atención a que necesitamos no sólo tener los EPI sino también:

  • Utilizar los canales de comunicación entre equipos.
  • Mejorar la comunicación no violenta.
  • Liderazgo.
  • Inteligencia Emocional.
  • Gestión del estrés.
  • Proactividad e innovación.
  • Trabajo en equipo.
  • Calma
  • Y ética...

Nos vemos por Instagram en directo mañana miércoles 18 de Marzo a las 20:00h

Mi perfil es raquel.franco101