Mi formación

Enfermera experta en Acompañamiento Emocional

 

Colegiada 36804 en Barcelona

 

Graduada en Enfermería (Universidad Autónoma Barcelona)

 

Postgrado Enfermera Quirúrgica (Universidad Autónoma Barcelona)

 

Graduada Naturopatía (Centro de Estudios en Naturopatía y Acupuntura CENAC)

 

Experto en Coaching (Instituto de Estudios Superiores en Coaching)

 

Máster en Coaching Estructural (Centro Europeo de Formación Oficial en Coaching CEFOC)

 

Profesora en FURV: Diploma de postgrado en práctica quirúrgica. Enfermería de Quirófano.
Asociada SESSEP- Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente

 

 Coordinadora red internacional de enfermería quirúrgica REDIENQUI en España

 

Presidenta Asociación Cuidados Emocionales Quirúrgicos (ACEQ)

 

 

 

Facilitadora en el Desarrollo Humano y la Humanización del entorno quirúrgico.

Con una extensa carrera profesional como Enfermera Quirúrgica y Enfermera Gestora de Casos.

Prequirúrgica.

 

Creadora e impulsora de los siguientes proyectos:

 

Facilitación Sanitaria

  • Impulsa la Humanización del sistema sanitario y el Cuidado Quirúrgico mediante la Inteligencia Emocional.
  • Da valor a la emoción que sienten las personas que toman acción en el ámbito quirúrgico; ya sea como paciente, familia o como profesional, acercando herramientas como el Coaching, la Educación Emocional, la promoción de hábitos saludables como una alimentación limpia, llena de energía vital por ser rica en vegetales y frutas, así como otros recursos para mejorar el bienestar en área quirúrgica.

 

Enfermera Online

Mediante la Tecnología de la Información y Comunicación acerca los cuidados quirúrgicos con un modelo centrado en las personas y con el propósito de desmontar los mitos del miedo ante una cirugía, crear puentes en las relaciones basadas en la confianza y la dignidad del ser.

Da servicio:

  • PROGRAMA «Me voy a operar con alegría «. Con Psicoprofilaxis Quirúrgica Modelo RFV  llevamos a cabo la preparación y acompañamiento perioperatorio a la persona de forma integral durante tres sesiones presenciales y/o digitales para afrontar una cirugía, acogiendo sus emociones y creando junto a ella la contención emocional de su proceso en particular. Todo ello con la comodidad de poder hacerlo desde casa.
  • PROGRAMA «Activa tu GPS interno». Facilita que pongas a trabajar tus capacidades humanas mediante un Proceso de Coaching que te ayudará a adaptarte mejor al medio quirúrgico y crecer tu curva de aprendizaje profesional en este ámbito de cambio constante.

Facilita:

  • El aprendizaje en la gestión emocional de aquellas personas que se inician como enfermeras en el Bloque Quirúrgico y se comprometen a crecer personalmente para autoconocerse, romper estereotipos de desigualdad en género a la hora de relacionarse en el contexto quirúrgico, e invierten en la humanización del sistema de salud, teniendo presente la esencia humanística del cuidado.
  • Acerca información sobre el rasgo de la Alta Sensibilidad en el ámbito sanitario, un rasgo de la personalidad que se encuentra en el 20% de la población, con la finalidad de aportar mayor conocimiento a los profesionales dentro del sistema sanitario y favorecer una asistencia personalizada y de calidad humana según las necesidades de cada persona orientada hacia la excelencia.

Autora

  • ¡Activa tu GPS interno!»Todo lo que podríamos vivir en quirófano si tú y yo no tuviéramos miedo»
  • Camino al Quirófano con RoboPas.

Publicado en Amazón y que puedes adquirir desde esta web, en la página LIBROS:

Lecturas todas ellas que se recomiendan por ser inspiradoras.

Puedes leer mi carrera profesional en Linkedin  y ORCID

 

Quiero contarte mi historia…

Después de acabar Enfermería en la Universidad y experimentar en mí misma durante mi vida laboral la necesidad de desarrollar habilidades humanas centradas en la Inteligencia Emocional para sentirme competente en el cuidado de personas en todas y cada una de sus dimensiones, sufrí una relación personal y profesional, en la que se dió violencia viviendo mis circunstancias con desigualdad.

A partir de ese momento y tras un recorrido particular  para la recuperación de mi autonomía emocional y poder personal, mi vida cambió por completo. Recuperé mi autoestima y aprendí a mantenerla al nivel óptimo así como reconstruí las ganas de vivir restableciendo la comunicación cuerpo-mente-espíritu. Me di cuenta de que aquella experiencia había servido para conocer cuál era mi propósito en la vida: acompañar a las personas durante el afrontamiento de una cirugía, cuando más vulnerables y perdidas se sienten emocionalmente, así como enseñar a los equipos sanitarios a cultivar su esencia humana aportando luz, sensibilidad en el medio quirúrgico e inspirándolas a que brillen por sí mismas.

 

Déjame guiarte hacia un nuevo estilo de vida dentro de los bloques quirúrgicos, recuperar tu salud, subir tu energía y ganar confianza en tus habilidades humanas

Conviértete en Agente de Cambio Quirúrgico

Te acerco recursos con los que mediante la sensopercepción, rastrear respuestas corporales que te faciliten el proceso auto-regulatorio del sistema nervioso autónomo.

Voy a acercarte conocimientos para que identifiques si eres una de esas 2 personas entre 100 que es altamente sensitiva y recursos para que aprendas a gestionar cuanto antes tus necesidades y poner tus límites. Aprender a establecerlos y comunicarlos, lo que implica saber decir «no», preferiblemente sin sentirte culpable por ello.

Te acompaño como profesional en tu proceso de autoconocimiento para que puedas definir exactamente qué es lo que te ocurre y poder mostrarte, cómo aprovechar al máximo tu sensibilidad y tus habilidades humanas. Y sí, hacerlo en el entorno quirúrgico es posible. Es más, es necesario en cuanto aporta excelencia al sistema con tu trabajo como profesional.

Bienvenida a la esfera de reconocimiento en tu valía de dignidad para trabajarla y poderla apreciar en los demás cuando estás a su cuidado contribuyendo así a un modelo más humanizador del sistema sanitario.

Somos una comunidad que facilitamos que reconstruyas las bases de autoconfianza, autoestima, autorespeto que tienes quizás por tierra y que tu entorno de acogida cotidiano está tan viciado que allí no las puedes recuperar ni desarrollar para convertirte en esa enfermera que busca sentirse humana mientras cuida y cura en el entorno quirúrgico.

Este es un espacio que hace de foro para conectar con personas que tienen la inquietud de desarrollar la sensibilidad humana en el entono quirúrgico, así como afrontar las relaciones desiguales que con frecuencia se dan en el contexto de la Enfermería Quirúrgica. Acerca también los recursos en Educación Emocional que requiere la Humanización  en Quirófano para la implantación de un Modelo centrado en las personas dentro del Sistema Sanitario.

Me propongo co-inspirarte para que en tu lucha con «Goliat» te conviertas en «David» con nombre propio.

Emprende camino a restablecer un proyecto de vida de identidad que no sea de víctima sino de Agente de Cambio Quirúrgico, donde tengas claro que tu pasado no determina tu futuro, que ser Persona con Alta Sensibilidad no es el problema, el problema es pretender no serlo y que poner corazón en tus manos siendo enfermera dentro de quirófano es una realidad que se vive sin trauma alguno.

¿En qué te puedo ayudar?